Nuestros
Casos de Éxito

Grupo Roble:
Proceso de Simplificación Financiera

Julio 2023

Grupo Roble, destacada corporación en el sector inmobiliario y de construcción en Centroamérica y el Caribe, logramos transformar completamente su departamento de finanzas. A través de la implementación de la solución financiera Oracle EPM Cloud, mejoramos significativamente los procesos financieros, aumentamos la eficiencia y agilizamos la consolidación y el reporte de datos.

Este proyecto, completado en tan solo 15 semanas, demostró la importancia del trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la estandarización de procesos. A pesar de la desconfianza inicial, el compromiso y la experiencia de todos los involucrados, junto con el uso de tecnología avanzada, fueron clave para el éxito, redefiniendo la percepción del departamento de finanzas y mejorando el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Desafíos

Optimización de procesos de consolidación y cierre contable con ciclos de procesamiento manuales y con un consumo intensivo de tiempo y recursos. El equipo líder de finanzas de la empresa quería convertir estos procesos más ágiles y reducir los esfuerzos manuales, así como contar con una solución segura en la nube, obtener información oportuna para tomar decisiones y con un tiempo de implementación rápido y costo eficiente.

Resultados

  • Tiempo de implementación del proyecto: 15 semanas, 100% virtual durante la pandemia.
  • Creación de un modelo parcialmente automatizado en los procesos de reconciliación y cierre incrementando la seguridad de la información y reduciendo el riesgo.
  • Consolidar toda la información corporativa en una sola fuente.
  • Simplificación y estandarización de los procesos de cierre y consolidación.
  • Mejor visibilidad, eficiencia y sincronización entre los países en el cierre contable.

Implementación Gestión De Almacenes (WMS)

Mayo 2023

Grupo Dökka implementó con éxito el sistema de Warehouse Management Oracle Cloud en sus centros de distribución de Costa Rica y Nicaragua, incluyendo Farmacias Fischel, La Bomba, y CEFA.

Resultados

Esta solución digital integró y optimizó la gestión de inventarios y la logística, mejorando la eficiencia operativa y la visibilidad en tiempo real. La solución WMS ayudó en la mejora del diseño del layout en los centros de distribución, obteniendo ahorros significativos anuales que sobrepasaron el payback del proyecto.

Optimización ERP Procesos Administrativos y Financieros

Mayo 2023

Grupo Dökka implementó con éxito el sistema ERP Oracle Fusion en todas sus empresas, incluyendo Farmacias Fischel, La Bomba, CEFA, Labinsa y Celmar. Esta transformación digital integró y optimizó procesos operativos, desde la gestión de inventarios hasta la contabilidad y recursos humanos, mejorando la eficiencia y la toma de decisiones en tiempo real. La estandarización de procedimientos y el aumento de la colaboración entre unidades de negocio redujeron los tiempos de ciclo y aumentaron la precisión financiera.

Desafíos

Estaba utilizando la versión EBS de Oracle, pero solo aprovechaba el 50% de su funcionalidad. Esta limitación les impedía gestionar eficazmente su inventario, lo que resultaba en frecuentes desabastecimientos y excesos. Además, la falta de visibilidad y control del gasto dificultaba la negociación de mejores precios con los proveedores. La empresa también enfrentaba desafíos significativos en el cumplimiento de las estrictas normativas de la industria farmacéutica, y los procesos manuales generaban errores costosos y retrasos en la cadena de suministro.

La estandarización de procedimientos y el aumento de la colaboración entre unidades de negocio redujeron los tiempos de ciclo y aumentaron la precisión financiera.

 

Beneficios

  • Costos de mano de obra: Automatizar algunas aplicaciones facilitará una mejor administración de sus recursos humanos. Aumentar la eficacia puede ayudar a obtener mayor productividad de los recursos actuales.
  • Rendimiento financiero: La elaboración de reportes financieros más precisos puede acelerar las cuentas por cobrar y brindar un panorama más preciso de la hoja de balance a corto y largo plazo.
  • Determinación de precios: Los reportes financieros en tiempo real brindarán una visión más clara de los costos globales y ayudarán a mejorar los márgenes de ganancia sobre productos y servicios.
  • Mejoras de procesos: La organización será capaz de eliminar ciertos costos gracias a la automatización, por ejemplo, transferencias bancarias, horas extras de personal, papelería transformada en reportes en línea.
  • Mayor retención de socios de negocios/distribuidores: Optimizar los registros y la gestión de compromisos de venta con los clientes mejorará el nivel de servicio ofrecido.
  • Cobranzas más eficaces: Rastrear debidamente los acuerdos de venta y brindar facturas más exactas puede reducir la cantidad de disputas vinculadas con la facturación, acelerando así los trámites de cuentas por cobrar.

La implementación de Oracle Fusion Procurement trajo un cambio radical. La nueva solución permitió automatizar muchos procesos manuales, reduciendo errores y acelerando el ciclo de adquisiciones. La visibilidad en tiempo real del inventario y el gasto facilitó una mejor gestión y control, permitiendo identificar y eliminar gastos innecesarios y negociar mejores términos con los proveedores. Además, la herramienta proporcionó capacidades avanzadas de análisis y reportes, ayudando a la empresa a obtener insights profundos sobre sus operaciones y a tomar decisiones más informadas. El cumplimiento normativo se fortaleció gracias a la trazabilidad y auditoría de cada etapa del proceso de adquisición y distribución.

Integración de aplicaciones con Oracle Cloud

Mayo 2023

La implementación de Oracle Integration Cloud (OIC) permitió a Grupo Dokka integrar todos sus sistemas y aplicaciones en una única plataforma unificada. Esto eliminó la necesidad de procesos manuales redundantes y redujo significativamente los errores en la transferencia de datos. La integración mejoró la comunicación y la colaboración entre departamentos, optimizando la coordinación y eficiencia operativa. OIC también ofreció herramientas avanzadas para el análisis y monitoreo de datos en tiempo real, proporcionando a la empresa una visión completa de sus operaciones. Además, la automatización de flujos de trabajo facilitó el cumplimiento de las normativas de la industria, asegurando que todas las operaciones se llevaran a cabo de manera conforme y eficiente.

Desafíos

Enfrentaba varios desafíos al utilizar múltiples sistemas desconectados para gestionar sus operaciones. La falta de integración entre estos sistemas resultaba en procesos manuales redundantes, errores en la transferencia de datos y una visibilidad limitada de las operaciones en tiempo real. Además, la coordinación entre departamentos era ineficiente, lo que causaba retrasos en la cadena de suministro y complicaba el cumplimiento de las normativas de la industria farmacéutica.

Resultados

Con Oracle Integration Cloud, la empresa de distribución de medicamentos logró una mejora notable en su cadena de suministro. La integración de sistemas no solo mejoró la precisión de los datos, sino que también aceleró las operaciones y redujo los costos operativos. La capacidad de ver datos en tiempo real permitió una planificación y respuesta más efectiva ante cambios en la demanda, garantizando la entrega oportuna de medicamentos. La mejor coordinación entre departamentos resultó en una reducción de retrasos y una mayor eficiencia operativa. Además, el cumplimiento normativo se fortaleció, asegurando la seguridad y calidad de los medicamentos distribuidos. En resumen, la implementación de Oracle Integration Cloud transformó las operaciones de la empresa, proporcionándoles una ventaja competitiva significativa y mejorando su capacidad para servir a sus clientes de manera más efectiva.

ERP Financials

Mayo 2023

En el marco de un entorno competitivo y en constante cambio, Cuestamoras Salud actualmente Grupo Dokka y su grupo de compañías distribuidoras y Retail enfrentaba varios desafíos clave que limitaban su crecimiento y eficiencia, particularmente en el área financiero-contable:

 

  1. Proceso de cierre contable extenso: Las actividades de cierre contable dependían de un procesamiento manual, lo que prolongaba significativamente los tiempos requeridos para completarlas.
  2. Falta de integración en procesos: Algunos procesos críticos no estaban completamente integrados, lo que generaba retrasos en el procesamiento y aumentaba la complejidad operativa.
  3. Reestructuración del plan contable corporativo: La empresa necesitaba alinear su plan contable con las nuevas estrategias corporativas, lo que implicaba un rediseño y ajustes significativos.
  4. Aplicaciones con necesidades de mantenimiento: El desarrollo de aplicaciones existentes requería un mantenimiento técnico constante para cumplir con las expectativas del negocio.
  5. Limitaciones del sistema legacy EBS: Algunas funcionalidades clave no estaban implementadas en el sistema heredado, lo que restringía la operatividad y flexibilidad del área contable.
  6. Sincronización de información: Había oportunidades claras para mejorar la sincronización de información entre las diferentes áreas operacionales y el área contable, lo que afectaba la consistencia y la toma de decisiones basadas en datos.

 

 

La Solución Para abordar estos desafíos, se implementó ORACLE FUSION para optimizar sus procesos, integrar áreas funcionales y proporcionar visibilidad total de las operaciones. El proyecto incluyó las siguientes etapas:

 

  1. Análisis inicial: Diagnóstico de procesos existentes, identificación de ineficiencias y recopilación de requerimientos clave.
  2. Diseño de la solución: Configuración de un modelo global de para alinearse con los objetivos estratégicos de la empresa.
  3. Implementación: Migración de datos, capacitación de usuarios clave y despliegue en fases para minimizar interrupciones.
  4. Optimización continua: Monitorización y ajustes posteriores al lanzamiento para maximizar el rendimiento del sistema.

 

Beneficios Obtenidos La implementación de FUSION generó resultados tangibles y significativos para el grupo de empresas

 

  1. Eficiencia mejorada: La automatización del cierre contable redujo los tiempos de ejecución permitiendo mayor agilidad en los informes financieros.
  2. Procesos integrados: La integración de áreas operacionales y contables mejoró la fluidez de información, eliminando retrasos y redundancias.
  3. Plan contable actualizado: La reestructuración del plan contable se completó con éxito, alineando los objetivos contables con las estrategias corporativas.
  4. Reducción de mantenimiento: Las aplicaciones clave ahora cumplen con las expectativas del negocio con menor necesidad de mantenimiento técnico constante.
  5. Funcionalidades ampliadas: La implementación de nuevas capacidades en reemplazo del sistema legacy EBS aumentó la eficiencia y la flexibilidad del área contable.
  6. Mejora en la sincronización de datos: La sincronización precisa y en tiempo real entre áreas operativas y contables mejoró la consistencia de los datos y facilitó la toma de decisiones.

 

Conclusión El éxito de este proyecto reafirma la importancia de apostar por tecnología innovadora y la colaboración entre equipos para lograr una verdadera transformación digital. Hoy, Grupo Dokka está mejor posicionada para enfrentar los desafíos del futuro, con una infraestructura moderna que impulsa su crecimiento sostenible y expansión regional de sus operaciones con Oracle Fusion con el apoyo de Serkes Consulting nivel regional.

 

×